image

image

image

AJEDREZ Y EDUCACIÓN

InfantIl y nIVElES SUPERIORES

David Escobar Domínguez

Daniel Escobar Domínguez


image

image

image

image

image

image

image

¿Qué es ?

AJEDREZ Y EDUCACIÓN



Es una colección de cuadernos cuyo objetivo es facilitar la enseñanza del ajedrez en el sistema educativo. Incorpora una metodología testada durante veinte años, adaptada a las di- ferentes edades y a la diversidad del alumnado.


El ajedrez como asignatura

En el año 2015, el Parlamento aprobó la implantación del Aje- drez en la Escuela como asignatura, de acuerdo con las reco- mendaciones del Parlamento Europeo.


El ajedrez desarrolla habilidades cognitivas

image

INFANTIL


niveles superiores


La colección consta de 3 cuadernos para Educación Infantil y 6 cuadernos

para niveles superiores.

En ellos se presentan progresivamente las distintas piezas, sus movimien- tos, diferentes estrategias, consejos, reglamento y los errores más frecuen- tes, guiados con un lenguaje sencillo y un código de color para identificar las explicaciones, los ejercicios y los temas complementarios.

El método propone diversos tipos de actividades:

image


material para el alumnado

Cuadernos de Educación Infantil

El método AJEDUCA Ajedrez y Educación para la etapa de Educación Infantil se organiza en 3 niveles, con un cuaderno por cada nivel.


Cada cuaderno consta de 24 fichas en las que, a través del juego, y a la vez que se trabajan otros contenidos relacionados con la lectoescritura, las matemáticas, la grafomotricidad y el inglés, se introduce a los estudiantes en el mundo del ajedrez.


image


En las fichas se indican, además, los recursos digitales dispo- nibles en la web de Anaya relacionados con los contenidos trabajados en ellas.

En el dorso de las fichas se destacan sus objetivos y se aporta al profesorado información sobre las actividades que se han de realizar en ellas, así como sobre otras actividades y juegos que se pueden llevar a cabo en el tablero (de mesa, mural o gi- gante) o en la pizarra digital para afianzar los objetivos fijados.


image

image

image

image


En el primer nivel de Educación Infantil aprenderemos las normas básicas de comportamiento, que repasaremos des- pués en todos los niveles, una introducción al tablero y las partes que lo componen, la colocación de las piezas sobre él así como sus nombres, en español e inglés.


En el cuaderno de nivel 2, comenzaremos recordando, ade- más de las normas básicas de comportamiento y educación en el ajedrez, las partes del tablero y la colocación de las piezas en este, y estudiaremos los movimientos de las piezas, sus nombres, en español e inglés, y su valor.


En el tercer cuaderno de Educación Infantil profundizaremos en los movimientos que puede realizar cada pieza del juego y la forma en que estas capturan. Veremos, además, las letras distintivas de las piezas y cómo se anota su posición sobre el tablero.

image

image

image

image

image image

image

Nuestra oferta para los niveles superiores consta de una colec- ción de 6 cuadernos para el alumnado, uno por cada nivel.

Cuadernos de niveles superiores



En ellos, se introduce a los estudiantes en el mundo del ajedrez inculcándoles las normas básicas de conducta y presentando progresivamente las características del tablero y de las distin- tas piezas, sus valores y sus movimientos. Se explican también las estrategias y los errores más frecuentes, todo ello emplean- do un lenguaje sencillo y con numerosos ejercicios amenos.

image

image

En cada cuaderno, el color verde claro identifica las páginas de explicaciones y ejercicios prácticos, cuyo objetivo es fijar conceptos.


image

El color morado marca las páginas dedicadas a actividades interdisciplinares, en las que se refuerza el cálculo, la memoria, el lenguaje, etc.


Tras cada bloque de contenidos, las páginas diseñadas en co- lor rojo resumen, en diversos ejercicios, los conceptos vistos anteriormente.


image

image

image

Cada cuaderno termina con dos páginas marcadas en color verde oscuro en las que se hace un repaso final.

image image

material para el profesorado

Entender el ajedrez educativo

image

Esta guía tiene como objetivo facilitar la enseñanza del ajedrez dentro del sistema educativo independientemente de los co- nocimientos ajedrecísticos del docente, por lo que constituye una valiosa herramienta para el profesorado en todos los ni- veles del método AJEDUCA.


image

El proyecto AJEDUCA está recomendado por el presidente de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), D. Francisco Javier Ochoa de Echagüen; por el presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez, D. Ricardo Montecatine Ríos, y por el inspector de Educación, D. Javier Santos.


La guía propone diversos tipos de actividades que fomentan en el alumnado el empleo de las diferentes inteligencias y fa- vorecen el desarrollo de muchas competencias básicas.


image

image

La guía «Entender el ajedrez educativo» comienza con un nivel de iniciación, donde se explican todas las reglas y normas del ajedrez, destacando aquellos conceptos que pueden presentar mayor dificultad y orientando al docente sobre la utilización en el aula de los cuadernos y demás materiales de AJEDUCA.


image


Como sucede en los cuadernos de los niveles superiores del método AJEDUCA, las distintas secciones de esta guía es- tán diseñadas con colores diferentes para facilitar su iden- tificación.

image

image

Las páginas verdes identifican las secciones en las que se tra- tan contenidos teóricos sobre los movimientos de las piezas y explicaciones sobre las estrategias y las técnicas de ataque y defensa más importantes.


image

image

Una vez que conocemos las reglas y las técnicas básicas del juego, las páginas moradas introducen otro tipo de conceptos que nos ayudarán a mejorar el nivel ajedrecístico, trabajar en equipo y tratar en el aula temas transversales como el cálculo, el lenguaje o la memoria.

Al final de muchas de las secciones teóricas se ofrecen unas páginas azules con ejercicios complementarios a los propues- tos en cada cuaderno, de distinto grado de dificultad, y que estimulan diferentes procesos cognitivos.


material COMPLEMENTARIO

En la web anayaeducacion.es

En la web de Anaya, el profesorado de Educación Infantil y de los niveles superiores encontrará una serie de recursos que le ayudarán a aumentar la eficacia de sus explicaciones en el aula y a motivar a los estudiantes.



Se ofrecen 8 murales para Educación Infantil y 13 para los nive- les superiores que permiten repasar en todo momento las nor- mas del juego del ajedrez, las características de cada pieza, la estructura del tablero, etc. Están disponibles en formato digital para su impresión en el propio centro o para ser proyectados en la pizarra digital.



Para facilitar la evaluación de la materia, pueden consultarse en la web de Anaya todas las soluciones de las actividades plan- teadas en los cuadernos de los niveles superiores.

image

image

image

image

Las fichas para colorear los dibujos de cada una de las piezas permitirán al alumnado repasar las letras distintivas y los valo- res de estas, lo que le ayudará a reforzar la grafomotricidad y el cálculo.

image


En formato digital imprimible se encuentra también un mode- lo de planilla de anotación, plantillas con tableros en blanco y nuestra Historia del ajedrez completa, para poder ser consulta- da en cualquier momento.

Para comprender y fijar el movimiento de las piezas, se ofrece una colección de vídeos que, de forma amena, desvelan, ade- más, otros conceptos como la colocación de las piezas en el tablero o los movimientos especiales.


image


Ofrecemos también una serie de recursos interactivos que per- miten afianzar los contenidos estudiados y ejercitar en el aula los ejercicios y los juegos propuestos tanto en los cuadernos como en la guía Entender el ajedrez educativo.

Sobre el tablero interactivo se podrán realizar partidas y mini- partidas, juegos de memoria, laberintos, capturas, etc.

image


image

El objetivo del proyecto AJEDUCA Ajedrez y Educación es facilitar la enseñanza del ajedrez de forma amena y sencilla, con explicaciones, diagramas y consejos fáciles de entender. Está basado en la experiencia de Daniel Escobar, maestro de la Federación Internacional y profesor de Ajedrez como asignatura curricular, y de David Escobar, monitor superior de Ajedrez.


AJEDREZ Y EDUCACIÓN

Comercial Grupo Anaya

Teléfono central de pedidos: 902 426 292

Teléfono de atención al profesorado: 902 090 378

www.anayaeducacion.es

image